Teléfono+34 914 450 704 CONTACTO

Mujer de paz 1

El pasado 30 de enero, el alumnado de Sopeña Sevilla vivió una jornada especial, llena de significado y compromiso, con la celebración del Día de Dolores Sopeña y el Día de la Paz y la No Violencia bajo el lema «Dolores Sopeña, mujer de paz».

Ya va para varios años que el Centro Sopeña Sevilla une la celebración del Día de Dolores Sopeña, cuyo fallecimiento ocurrió el 10 de enero de 1918, con el Día Mundial de la Paz y la No Violencia en el entorno escolar.

Durante la semana previa, los grupos tuvieron la oportunidad de conocer la vida y obra de nuestra fundadora, descubriendo los lugares donde dejó su huella y creó espacios de encuentro.

Esto no solo ocurrió en España, sino también en Puerto Rico, Cuba, Argentina, México, Chile, Ecuador y Colombia.

Un viaje a través de la historia que nos permitió comprender su legado de solidaridad y acción, de plena vigencia y actualidad.

La jornada conmemorativa comenzó con un dulce desayuno, reforzando los lazos de Comunidad. Después del recreo, en el turno de mañana, siguió con una caminata hasta la sevillana Plaza de España en una hermosa mañana soleada tras muchos días de lluvia…

Desde el Centro Sopeña Sevilla y a diferentes horas, de forma escalonada, salieron las clases y todos los grupos se encontraron en este emblemático lugar, reflejo de la unión entre las ciudades de España y la propia historia de Dolores Sopeña.

Mujer de paz 2

Allí, alumnos y alumnas se acercaron a los «bancos» que representan los lugares donde nuestra fundadora estuvo presente en España: Barcelona, Zaragoza, Toledo, Madrid, Bilbao, Badajoz, Córdoba, Las Palmas y Sevilla.

En cada una de estas paradas, al compás de la canción «Libertad» de Nil Moliner, realizaron una coreografía que simboliza el espíritu de unidad y compromiso de la Familia Sopeña.

El momento culminante tuvo lugar en el centro de la plaza, donde la majestuosa fuente esperaba, convirtiéndose en una poderosa analogía: así como el agua fluye y da vida, Dolores Sopeña fue una fuente de inspiración, entrega y solidaridad.

Junto a ella, se leyó un manifiesto por la paz, recordando el ejemplo de nuestra fundadora como una mujer andaluza que representa los valores de encuentro, diálogo y construcción de un mundo mejor.

Con este mismo sentir, el turno de tarde puso rumbo a la Plaza de América dando así visibilidad a los lugares donde está presente la Fundación, en el entorno del increíble Parque de María Luisa. Tras ello, se finalizó con la lectura del mismo manifiesto de paz que se leyó por la mañana.

Con este acto, el Centro Sopeña Sevilla, trabajadores y alumnado, renovaron su compromiso de seguir el ejemplo de Dolores, llevando su mensaje de paz y fraternidad a cada rincón donde estemos presentes. Porque ser Sopeña es construir puentes, es salir al encuentro del otro, es ser agentes de cambio y lugar de encuentro.