FORMACIÓN PROFESIONAL EN LOS CENTROS SOPEÑA

La Formación Profesional prepara al alumnado para la actividad en un campo profesional concreto y facilita su adaptación a las modificaciones laborales que pueda encontrarse en su vida, pero cursarla en los Centros Sopeña tiene además unas ventajas muy interesantes.

 ¿Cuáles son los beneficios de estudiar Formación Profesional en la Fundación Dolores Sopeña?

 1. Más salidas y oportunidades en el ámbito laboral. El alumnado de FP ha ido creciendo exponencialmente en los últimos cursos, fruto de sus éxitos en la preparación al mercado laboral y la incorporación de sus estudiantes. Cada vez es más demandada en España, por detrás de la formación universitaria. En nuestros Centros Sopeña encontrarás orientación laboral, acompañamiento y bolsa de empleo para ayudarte a emprender tu camino profesional.

2. Especialización en una rama de aprendizaje concreta. La Formación Profesional facilita a sus estudiantes hacer lo que realmente les interesa para su futuro laboral con un enfoque práctico, tras terminar el periodo de aprendizaje y estudio. El elemento fundamental son las prácticas de empresa, que ayudan al alumnado a adquirir habilidades y competencias necesarias para desenvolverse en el ámbito laboral. Los Centros Sopeña tienen acuerdos y convenios con gran cantidad de empresas de muy diversos sectores, por lo que podrás encontrar las prácticas que tanto deseas.

3. El gran valor y perspectiva internacional gracias a los programas Erasmus+. En Europa, la FP está mucho más valorada que en España. Exactamente el 50% de la población empleada o en activo son titulados de distintos grados de Formación Profesional. Además, si lo que deseas es salir fuera de España, los Centros Sopeña te ofrecen varias posibilidades de internacionalización de los estudios, que además te aportarán una experiencia inolvidable en el ámbito personal.

4. Formación continua. Una persona con el título del Grado Superior de FP puede entrar en la universidad para complementar sus estudios y posee la gran ventaja de tener ya cierto conocimiento del sector. Pero no sólo eso, en nuestros Centros Sopeña te damos la oportunidad de ir creciendo a distintos niveles dentro de la propia Formación Profesional e ir avanzando de nivel básico a medio y de éste a un Grado Superior o Especialización.

5. FP Dual o programa de prácticas en empresas. Nuestro objetivo real es que alumnas y alumnos reciban una formación netamente práctica, gracias a un sistema de alternancia entre la teoría y la práctica entre nuestros Centros Sopeña y la empresa o el centro de trabajo donde desarrollará sus prácticas.

6. Posibilidad de estudiar a distancia en Centro de Formación Profesional Sopeña Online. Tienes a tu disposición Ciclos de Grado Medio y de Superior a distancia de las familias de Sanidad, Servicios Socioculturales a la Comunidad, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Informática y Hostelería y Turismo. La titulación es la misma que la presencial y está homologada y reconocida de manera oficial.

Si estás pensando La Oportunidad de Superarte a través de una formación integral de calidad que te prepare conveniente y competitivamente para el mercado de trabajo, no dudes en pasarte y preguntar tanto en los Centros Sopeña de Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla -San Pablo y Juan de Vera-, Badajoz o Las Palmas, como en nuestro Centro Sopeña Online.

El futuro laboral te llama…

PROPÓSITO DE 2025: PARTICIPAR EN EL CERTAMEN SOPEÑA

¿Te has fijado ya algún propósito para este 2025? Si aún no lo has hecho, permítenos sugerirte que puede ser una excelente ocasión para dar rienda suelta a tu creatividad y participar activamente en el II Certamen Internacional Sopeña de Relatos Cortos o el I Certamen Internacional Sopeña de Marcapáginas, o en ambos, ¿por qué no?

El lema de la Fundación Dolores Sopeña: La Oportunidad de Superarte, lleva detrás una gran verdad y es una fuente inagotable de historias interesantes, emotivas, alegres y motivadoras, que constatan que la misión de nuestra entidad está viva y es más necesaria que nunca.

Uno de los objetivos de estos certámenes es además el fomento de la creatividad en cualquiera de las dos disciplinas artísticas, a través de relatos cortos y/o composiciones inspiradas en el entorno de sus distintos espacios de acción: escuelas, CEPAs y acciones pastorales.

Sería un rotundo éxito superar los 100 relatos presentados a concurso en las tres categorías en la hasta ahora, primera y única edición. Muchos de ellos se inspiraron también en la historia, la vida y los empeños y propósitos de nuestra fundadora.

Ahora se suma la convocatoria del I Certamen Internacional Sopeña de Marcapáginas para facilitar que aquellas personas que tienen otras habilidades e intereses, más enfocados al dibujo, la pintura o el diseño, puedan igualmente contribuir a visibilizar el trabajo en favor de la misión de la Fundación.

En ese caso, el lema es el del curso en nuestros centros: Sopeña, Lugar de Encuentro y pretende reflejar, a través de dibujos o composiciones artísticas, la diversidad cultural presente o inspirada en el entorno de los distintos espacios de acción Sopeña en el mundo.  

¡Venga! ¡No os lo penséis más y marcaos el propósito de presentar vuestras creaciones a concurso!

NAVIDAD PARA EL ENCUENTRO

La Fundación Dolores Sopeña y todas las personas que formamos parte de ella en todo el mundo, deseamos que tengáis una muy ¡Feliz Navidad! y que sea realmente un tiempo y un espacio para el ENCUENTRO.

y «Que nuestro lugar de encuentro, sea tan humilde como el pesebre donde nació Jesús”.

Para 2025, también os deseamos que se cumplan todos vuestros sueños y que tengáis siempre proyectos por desarrollar y retos por alcanzar.

¡Feliz Navidad y Feliz 2025!

SOPEÑA LAS PALMAS SE APUNTA A LOS PODCAST SOLIDARIOS

El Centro Sopeña Las Palmas continúa su colaboración con la concejalía de Solidaridad Internacional del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en esta ocasión con la elaboración de un podcast sobre emigración y multiculturalidad en las islas.

A través del proyecto “Historias solidarias para jóvenes”, el alumnado de nuestro Centro Sopeña en Las Palmas y de otros centros formativos tuvo una nueva oportunidad para aprender y disfrutar con la solidaridad como protagonista.

Tras la experiencia vivida durante el curso 2020-2021 con el “Telediario Solidario”, el Centro Sopeña Las Palmas vuelve a ser invitado por el Consistorio de la ciudad para crear esta vez un podcast con las clases de 4º de la ESO.

Durante la primera jornada, el alumnado experimentó el encuentro con los conceptos de emigración y solidaridad.

Trabajadores sociales, representantes de la ONG Afrocanarias y el concejal de Solidaridad guiaron unas charlas en las que se abordaron estos temas y se compartieron experiencias. Una actividad con música y danza cerró la sesión y celebró el proyecto compartido.

La grabación del podcast protagonizó la siguiente jornada. Alumnos y alumnas de 4º de la ESO y docentes tuvieron la oportunidad de grabarse, entrevistar y debatir sobre temas como la emigración o la multiculturalidad en las islas, propiciando, como ya ocurriera con la experiencia del “Telediario Solidario”, que la magia de la solidaridad regalara momentos muy especiales.

El nuevo capítulo de “Historias solidarias para jóvenes” llegará en diciembre de 2024 con un encuentro con los diferentes centros educativos que han participado.

La proyección de los podcasts y un espacio para compartir la experiencia vivida volverán a contar con música y danza.

Sin lugar a duda, el Espíritu de la Solidaridad, responsable de este nuevo hermanamiento, saldrá a nuestro encuentro para continuar sembrando un futuro solidario, que es, ni más ni menos, la misión de la Fundación Dolores Sopeña.