LA ILUSIÓN DE LOS ENCUENTROS

Ha llegado enero y el nuevo año y, con ellos, la ilusión de los encuentros en los Centros Sopeña de España, enmarcados en el proceso Nuevas formas de gestión y organización de la Fundación Dolores Sopeña.

Este camino emprendido contempla, como una de las fases más determinantes, los encuentros entre la Comisión Técnica –grupo de Catequistas Sopeña y Laicos, encargados de liderar el proceso en misión compartida- y los equipos de los Centros de Bilbao, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Toledo, Sevilla, Córdoba, Badajoz y Las Palmas.

El primero de ellos se celebrará el martes de la semana próxima y tendrá lugar en Bilbao; después, en la misma semana, en Zaragoza y Barcelona.

Tanto la Comisión Técnica como los equipos de trabajo de los Centros llevan preparando con ilusión y dedicación estas reuniones, cuyo principal objetivo es la escucha y conocimiento para, fundamentalmente, diseñar el futuro de la institución.

En definitiva, encuentros de familia en los que disfrutar y compartir.

El compromiso de la Comisión Técnica está en transmitir esa ilusión y motivar la participación activa de todos y cada uno de los que formamos parte de la Fundación Dolores Sopeña y sus centros en España.

Ya se hizo a través de reuniones online, que sirvieron de preludio a los encuentros físicos que se celebrarán en este mes de enero y el próximo mes de febrero.

Se trata de recabar información actualizada y real de todos los Centros Sopeña para, después, definir un planteamiento de trabajo comunitario, institucional y en red.

Pero eso serán ya otras etapas de este ilusionante proceso en el que estamos todos subidos y al que estamos llamados a contribuir.

El año de los 120 años de nuestra constitución como Fundación, es un excelente momento para tomar impulso, crecer y valorar mejores maneras de seguir cumpliendo con la Misión: ofrecer oportunidades de superación a través de la formación a personas que quizás no las tuvieron o no pudieron aprovechar.

Nuestro estilo busca y seguirá buscando la promoción integral de cada persona, animando a sacar lo mejor de sí misma para beneficio de una sociedad más fraterna.

Y para esto, es importante que seguimos trabajando en misión compartida y en red.

Estamos en el camino de cumplir con el lema: Sopeña: una red, una misión.

DIFERENCIA ENTRE OÍR Y ESCUCHAR

El proceso iniciado en el seno de la Fundación Dolores Sopeña en España sigue su curso con paso alegre y confiado y centrado, a partir de ahora, en escuchar a todos los que formamos parte de esta institución y que estamos llamados a diseñar el futuro próximo.

Al escuchar de verdad, nos damos cuenta de muchos matices del diálogo que se nos escapan cuando sólo estamos oyendo a la otra persona.

La Comisión Técnica, designada para liderar el proceso Nuevas formas de gestión y organización, ha transmitido ya a todos, la necesidad de emprender este camino de motivación y participación, en el que todas las voces tendrán su lugar y cada experiencia su sitio.

Se han celebrado reuniones online con equipos directivos y coordinadores de comunicación, previas a las visitas institucionales que se realizarán durante los próximos meses de enero y febrero.

Esas visitas que llevará a cabo de forma programada la Comisión Técnica tienen como objetivo recabar información sustancial de cada Centro Sopeña, recogida a través de un exhaustivo cuestionario, y mantener viva y activa la relación y la escucha.

Se trata de conocer a través de la escucha, para después discernir y elaborar un plan que promueva el trabajo en red.

Escuchar a la Familia Sopeña

La encuesta recabará información sobre varios puntos:

  • La oferta educativa.
  • El mapa escolar y la demanda existente en el entorno.
  • La situación económica.
  • La significatividad pastoral.
  • El nivel de “innovación” educativa.
  • Voluntariado.

Los resultados, que deben ser un reflejo fiel de lo que es el centro, no la imagen deseada o posible, si no la real; serán valorados por la Comisión Técnica, para convertirse en sólido cimiento de las siguientes etapas de nuestro proceso.

Ahora que tenemos como lema de Pastoral para este curso “Somos Camino, Somos Sopeña” y el próximo año, 2022, celebramos los 120 años de constitución de nuestra Fundación, estamos en un excelente momento para crecer y evolucionar.

Tenemos que tomar impulso y seguir aportando lo que siempre hemos hecho: promover oportunidades de superación y ofrecer segundas oportunidades a personas jóvenes y adultas que, por alguna razón no las tuvieron.

Nuestra formación busca estimular a cada alumno y alumna a dar lo mejor de sí mismo, a través de la promoción personal y la capacitación integral, basada en los valores Sopeña y con actividades de ocio, culturales, en habilidades personales y sociales.

La formación se lleva a cabo con acompañamiento y atención personalizada y metodologías activas e innovadoras.

La clave es escuchar y llenar de sentido el lema del proceso: Sopeña: una red, una misión.

AVANZA EL PROCESO HACIA UNA NUEVA CULTURA EN LA FUNDACIÓN

El proceso denominado “Nuevas formas de gestión y organización de la Fundación Dolores Sopeña avanza con una nueva reunión de la Comisión Técnica en Madrid, tras el descanso estival en los Centros Sopeña en España.

Este proceso tiene como reto generar una nueva cultura del cuerpo institucional, que impulse la gestión integral y el trabajo en red, partiendo de un liderazgo compartido entre Laicos y Catequistas Sopeña, ambos al frente ahora, del funcionamiento de los espacios de acción de la Fundación.

Con esa intención se creó la Comisión Técnica que, de forma paritaria, entre Laicos y Catequistas, tiene la responsabilidad de animar y liderar este proceso para afrontar los cambios que se están produciendo en el mundo.

Sin embargo, el proceso abierto en el seno de la Fundación Dolores Sopeña en España tendrá a todos sus integrantes como protagonistas.

A través de una cuidada planificación y cronograma de acciones, el proceso incorporará el valor y las aportaciones de todos y cada uno de los trabajadores de los Centros Sopeña.

reunión proceso nueva cultura

Unos y otros tenemos un papel relevante, de ahí la importancia de concienciarnos de ser parte activa y contribuir a forjar el futuro de la institución.

Todos y cada uno presentamos la riqueza de nuestro trabajo y nuestra experiencia para definir un nuevo modelo de gestión y organización, que nos presente como una entidad abierta y preparada para el futuro.

Nuestra misión no deja de ser la misma: facilitar una formación integral de calidad a cada una de las personas que llega a nuestros Centros.

La misma Comisión Técnica está comprometida en un esfuerzo de comunicación interna para que todos nos sintamos inmersos y corresponsables en esta fase de transformación y crecimiento.

Durante los próximos meses, la Fundación Dolores Sopeña utilizará todas sus herramientas propias y externas para hacernos llegar la información a todos.

Después del cambio de imagen institucional, que comenzó a partir de 2016, este es el segundo momento u oportunidad de crecimiento.