SOPEÑA, LUGAR DE ENCUENTRO Y TRANSFORMACIÓN

Como todos los años, en la Fundación Dolores Sopeña inauguramos curso y estrenamos el lema de Pastoral: Sopeña, lugar de encuentro.

La Pastoral en Sopeña es el núcleo que fundamenta todo nuestro “hacer”. Es el corazón de una educación integral que une fe y vida, y que permite formar personas capaces de construir un mundo más justo y fraterno.  Está inspirada en la vida de Dolores Sopeña y en la pedagogía de Jesús.

La Pastoral para la Familia Sopeña va más allá de la formación académica. Es un espacio donde se cultiva el encuentro personal con uno mismo, con los demás y con Dios.

El lema de este curso está enfocado en la pedagogía del encuentro, porque los Centros Sopeña son lugares donde se propician encuentros auténticos, que permiten transformar vidas, tanto al alumnado, como a quienes tienen el privilegio de acompañarles en su camino (profesorado, trabajadores, voluntariado, Catequistas Sopeña).

Donde cada persona es acogida tal y como es y los alumnos descubren una comunidad que camina junta, que escucha y acompaña.  Todo esto refleja la actitud de Jesús, que siempre buscó el encuentro con el otro, especialmente con los más vulnerables y necesitados.

El cartel, ideado por el Centro Sopeña Badajoz, que nos acompañará durante todo el curso representa un mundo en forma de corazón simbolizando la Casa Común, ese regalo de Dios a la Humanidad donde disfrutar, vivir y compartir.

Además, contiene siluetas infantiles y de personas adultas, todas cogidas de la mano. Una cadena humana que nos hace fuertes cuando estamos unidos/as y conectados/as en una misma familia.

Y para terminar de componer la ilustración, el GPS móvil, sostenido por la mano de Dios, que marca un camino y una “localización en medio del mundo”, que representa el camino para encontrar el mensaje del Evangelio en el día a día, en lo cotidiano y lo próximo.

La ruta, a su vez, señala el centro de todo, con forma de corazón, porque lo principal y esencial es el amor y servicio a los demás.

RENOVAR EL SENTIDO DE FAMILIA

Para comenzar septiembre tomando fuerzas de cara al curso que comienza en los Centros Sopeña de España, hemos celebrado los pasados días 6, 7 y 8 de septiembre en Badajoz el XXXIV Encuentro Sopeña.

La cita reunió a más de 150 personas en el Colegio Sopeña Badajoz con el objetivo de fortalecer los lazos de familia y renovar su compromiso con la misión de facilitar oportunidades de crecimiento integral y superación a través de la formación.

Jesús Berrocal, director del Centro extremeño, único de la Fundación Dolores Sopeña, que alcanza a niños y niñas de las etapas formativas de Educación Infantil y Educación Primaria, dio la bienvenida a las comitivas que llegaron desde todos los puntos de España.

Berrocal agradeció en nombre de todo su equipo, integrado por más de 20 personas, la confianza depositada en el Centro por parte del Patronato de la Fundación para “construir este espacio y este tiempo de encuentro para fortalecer nuestros lazos familiares y nutrirnos personal y espiritualmente”.

Siempre bajo la inspiración y la atenta mirada de la fundadora, Dolores Sopeña, mujer adelantada a su tiempo, que se centró en la promoción humana y social, atendiendo a las necesidades de las familias trabajadoras más vulnerables.

visita familia

Por su parte, Cristina Buenvarón, Catequista Sopeña y directora de la Fundación Dolores Sopeña, presentó la cita felicitando al grupo porque “la reunión es una manifestación viva de la historia y el legado de Dolores Sopeña, de su sueño por una sociedad donde cada persona, independientemente de su condición social, pueda encontrar un espacio de acogida, amor y dignidad”.

En el programa del fin de semana se sucedieron actividades formativas, mesas redondas y talleres, enfocados en profundizar en el sentimiento de familia y a potenciar la labor propia de cada una de las personas que forman parte de la Fundación, de modo que siempre sea fuente de enriquecimiento del grupo.

Los y las participantes en este XXXIV Encuentro tuvieron ocasión de visitar varios enclaves importantes de Badajoz y participar en la celebración de La Noche en Blanco, que se inauguró la noche del sábado con un concierto en La Alcazaba bajo la luz de las velas.