MUCHOS HITOS QUE CELEBRAR

El curso recién finalizado en los Centros Sopeña de España, ubicados en Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Madrid, Córdoba, dos en Sevilla, Badajoz y Las Palmas, ha registrado muchos hitos que podemos celebrar.

Tras pasar revista a los acontecimientos de todo este curso 23_24, cada Centro ha celebrado la consecución de objetivos, el éxito de eventos, el apoyo a campañas…

Habrá cosas que no han salido según lo previsto, seguro, pero afortunadamente quedan eclipsadas por la satisfacción de tantos hitos por festejar que, lejos de conformarnos, nos darán seguro ímpetu y seguridad para seguir creciendo en nuestra misión: la de facilitar a través de una formación integral, oportunidades de superación personal y profesional al alumnado y usuarios y usuarias de nuestros Centros.

Sopeña Badajoz, por ejemplo, tras un tiempo de preparación, ha presentado este año en la Feria del Libro de la ciudad, a Sopeñín, un cuento protagonizado por un zorrito en el que se recogen los valores Sopeña que hacen referente a este Centro de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional en el ámbito educativo.

Se trata de un proyecto especial y significativo, teniendo en cuenta que ha sido elaborado colectivamente por alumnado, familias y personal del colegio.

Además, el Centro Sopeña Badajoz organizó una peregrinación con su alumnado y una obra de teatro sobre la vida de nuestra fundadora, Dolores Sopeña, para conmemorar el aniversario de su fallecimiento, el 10 de enero de 1918.

En el lado puramente formativo, el impulso al proceso de internacionalización sigue dando sus frutos en Sopeña Badajoz consolidando nuevos centros y entidades en distintos países en Formación para el Empleo para el desarrollo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y movilidades de grupo; siendo pioneros en establecer intercambios en Educación Primaria, y extendiendo por la Educación Secundaria proyectos internacionales hasta las 32 movilidades.

El Centro Sopeña Barcelona ya comenzó el curso con un acontecimiento como la organización del XXXIII Encuentro de Laicos y Catequistas Sopeña, una verdadera reunión de familia que nos empuja y anima el inicio del año escolar.

La cita guio los pasos por lugares emblemáticos y significativos en la vida y la labor de Dolores Sopeña y facilitó el trabajo en equipo, la red y el sentido de pertenencia.

Además, Sopeña Barcelona ha hecho un esfuerzo titánico este 23_24 para estrechar lazos y sumar sinergias con más de 20 entidades catalanas, cumpliendo con el objetivo propuesto al inicio del curso.

Durante la Navidad pasada, el Centro Sopeña en la capital catalana lideró la Felicitación institucional navideña que, por primera vez, compartimos desde todos los Centros Sopeña y desde la propia Fundación Dolores Sopeña.

El resultado en forma de vídeo, bajo el lema de la Pastoral de “Sopeña tejiendo redes”, no pudo ser más espectacular.

El Centro Sopeña Bilbao ha celebrado especialmente este curso tres hitos:

La organización y disfrute, por primera vez, de algo que ya se va a quedar como tradicional, que fue el acto de fin de etapa de Segundo de Bachillerato.

Le dieron un perfil de celebración y reconocimiento a un acto cargado de emotividad que sirvió para fortalecer los lazos de gratitud y respeto mutuo entre alumnos y alumnas y el claustro y personal del Centro.

El profesorado precisamente ha sido protagonista del otro acontecimiento relevante, que no es otro que la certificación en los niveles B1 y B2 de Competencia Digital, según el marco DIGCOMPEDU, lo que les permitirá integrar de manera más efectiva las tecnologías en el proceso educativo y, en definitiva, mejorar la calidad de la enseñanza.

Y por último, una cariñosa visita de alumnos y alumnas del Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas a la Comunidad de Catequistas Sopeña en Loyola, a la Casa Madre del Instituto Catequista detrás de la Fundación Dolores Sopeña.

El Centro Sopeña Córdoba por su parte ha celebrado su adhesión a la campaña #ExtraCapacitados que la entidad DOWN España convocó para el Día del Síndrome de Down.

En este Centro, estudia Esther de Haro, una alumna con síndrome de Down, y todos el Centro, compañeros y compañeras, acudieron ese día ataviados con calcetines de distinto color e hicieron este vídeo.

Además, para mejorar la convivencia, Sopeña Córdoba realizó este año una tutoría especial, en unos jardines al aire libre, con dinámicas que facilitaron la expresión de sentimientos y emociones y la empatía para entender a la persona que estudia a nuestro lado. Será algo que exportarán a otros grupos y formaciones para años venideros.

Y, por último, dentro del programa Erasmus+ en el que participa el Centro cordobés, cambiaron el destino de Lisboa por Coimbra, en colaboración con la Academia ABC, que forma a su alumnado en Imagen Personal. La experiencia, como siempre, fue todo un éxito.

En Canarias, el Centro Sopeña Las Palmas tiene este curso mucho que celebrar también: la implantación de la Formación Profesional Dual, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en servicios.

Además, sus ciclos formativos de Grado Básico se han incorporado al Programa Erasmus y la primera experiencia de este nivel tuvo lugar en la ciudad italiana de Foligno, que dejó a todas las personas que participaron con un excelente sabor de boca.

Sopeña Las Palmas ha intervenido este curso en el Proyecto InnovAS, con la Red Canaria InnovAS (Red Canaria para la Innovación y la Calidad del Aprendizaje Sostenible, con una buena variedad de ejes y acciones, como una Romería Sopeña por el Día de Canarias.

Por su lado, el Centro Sopeña Madrid ha tenido este curso un incremento importante en su oferta formativa, que ha llegado a 50 cursos de capacitación para el empleo, certificados de profesionalidad, cursos de español para personas migrantes y ESO para personas adultas.

En su apuesta por la cultura, ha acogido la celebración de la campaña Libros Libres, el Aula de Poesía con dos sesiones, dedicadas a Santa Teresa de Jesús y a Emilia Pardo Bazán, y con la proyección de la película “Si todas las puertas se cierran”, grabada parcialmente en el mismo centro.

El Club de Senderismo Sopeña Madrid salió en esta ocasión por el entorno urbano de Madrid para visitar la Casa Museo de Dolores Sopeña, en el barrio de Chamberí, y conocer otros lugares significativos de la vida y la obra de nuestra fundadora. Los participantes cerraron la caminata con una comida fraterna al lado del río Manzanares, donde antaño se ubicaba el conocido barrio de Las Injurias.

El Centro Sopeña Sevilla Juan de Vera obtuvo este curso recién acabado una excelente acogida y buenísima repercusión mediática del Mes de Dolores Sopeña que tuvo su acto más impactante en una ruta peregrinación desde distintos puntos hasta la Catedral de Sevilla, donde confluyeron todos los participantes creando con sus cuerpos el logo institucional.

Ha celebrado además la ampliación del concierto con el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red y aquí lo destaca el Diario de Sevilla; y la coorganización junto a Sevitrade de las Jornadas de Formación de Logística Portuaria por parte del Departamento de Transporte y Logística.

Por su larga tradición con el programa Erasmus, Sopeña Sevilla Juan de Vera ha realizado un vídeo de acogida y de agradecimiento por la visita a los estudiantes y profesores europeos que ha pasado por la capital andaluza. Se trata una vez más de hacer evidente algo tan Sopeña como el valor de la Acogida.

Y merecidísimo el Premio SEPIE por el Mes de Europa 2024.

Tanto Sopeña Sevilla como el otro centro en la capital andaluza, Sopeña San Pablo han podido celebrar conjuntamente la confirmación de 21 alumnos y alumnas, después de dos cursos de preparación.

El grupo que se confirmó junto a otros alumnos y alumnas de centros de Sevilla recibió el sacramento de manos del Obispo auxiliar Teodoro León en la Catedral de Sevilla. Un excelente fruto al trabajo de Pastoral Sopeña que este año tenía como lema “Sopeña Tejiendo Redes”.

Por el lado más empresarial, Sopeña Sevilla San Pablo ha realizado contactos con el Grupo Carreras, empresa de más de 90 años de antigüedad en Logística en España y líder también en Europa. La visita guiada por sus instalaciones fue de gran valor para el profesorado.

También la firma del convenio para las prácticas laborales de su alumnado con el Grupo Reifs, que aglutina a empresas andaluzas de la construcción y gestión de proyectos asistenciales.

Y un curso más, destaca la participación de más de 50 voluntarios del Centro Sopeña San Pablo en la Gran Recogida de Alimentos, que tiene lugar dos veces al año y con una duración de 3 días. Otro valor Sopeña que cobra cuerpo: la solidaridad.

Y, por último, el Centro Sopeña Zaragoza ha inaugurado este curso su Concurso de Talentos Dolores Sopeña en las categorías de Dibujo y Pintura; Fotografía, y Relato y Poesía. La temática giró en torno a la figura de Dolores Sopeña y su papel como mujer que impulsó la promoción de las personas más desfavorecidas de la sociedad.

También la fundadora fue la protagonista de otro hito que ha tenido mucho éxito y repercusión en Sopeña Zaragoza: la Gimkana de Dolores Sopeña.

Y acto colectivo también el de la celebración del Día de las Familias, una jornada lúdico-recreativa que saca todo el Centro al Parque Grande de la capital maña.

Familias del personal y del alumnado contribuyeron a dar sentido a los juegos y actividades propuestas, que terminaron con una comida fraterna compuesta por platos de diversas gastronomías, aprovechando el sol de mayo.

Además, Sopeña Zaragoza destaca los 15 alumnos y alumnas que han obtenido el título de Graduado en ESO y los y las que se han insertado laboralmente de Empleo Doméstico, Auxiliar de Comercio y Atención a Personas Dependientes.

Un curso plagado de alegrías compartidas y retos logrados que dan más vida aún a nuestros Centros.

Creo que nos hemos merecido el descanso estival.

EN NUESTROS CENTROS, TODO ENCAJA COMO EL CUBO DE RUBIK

En los Centros Sopeña, te acompañamos desde una formación integral para que todo encaje, lo académico y lo personal y humano.

Desde que el ChatGPT irrumpió en nuestras vidas la inteligencia artificial está más cerca en nuestro día a día. No es sólo esta aplicación de chatbot la que empezamos a manejar para optimizar nuestro trabajo diario, sino que el abanico que se abre es fascinante.

Los responsables de Comunicación Sopeña, en aras de una formación continua, han realizado cursos sobre las diferentes herramientas que le permitirán optimizar su trabajo. De esta manera van superándose con cada reto que se van encontrando.

El pasado 18 de junio, Puro marketing.com publicaba «El Marketing y la Publicidad de cubo de Rubik, el producto más vendido de la historia«. Tras leerlo, asociamos ideas, colores y valores… ¿Qué nos sugería este artículo?, ¿por qué enlazábamos este famoso «juego» con nuestros Centros Sopeña? y ¿por qué cuando los colores están en su sitio tienes esa sensación de que todo encaja?

Se nos ocurrió «preguntarle» al ChatGPT que crease un texto que asociara el cubo de Rubik a la elección del Centro Sopeña cuyo lema es «La Oportunidad de Superarte» y la de tu futuro profesional…

Nos pareció muy inteligente su respuesta…

«En la vida, enfrentamos numerosos retos que ponen a prueba nuestra capacidad de resolver problemas y de superarnos a nosotros mismos. Uno de estos retos emblemáticos es el cubo de Rubik, un rompecabezas que desafía nuestra lógica, paciencia y perseverancia. Cada giro del cubo, cada estrategia que implementamos, nos acerca más a la solución, reflejando la habilidad de encontrar el camino correcto entre múltiples posibilidades.

De manera similar, elegir el Centro Sopeña es como resolver un cubo de Rubik para tu futuro profesional. El lema de esta institución, «La oportunidad de superarte», no es solo una frase, sino una promesa de que aquí encontrarás las herramientas y el apoyo necesarios para transformar tus habilidades y conocimientos en piezas fundamentales para tu carrera. Así como en el cubo de Rubik donde cada movimiento cuenta, en el Centro Sopeña cada decisión educativa y cada esfuerzo realizado son cruciales para alcanzar tus metas.

El Centro Sopeña te ofrece la oportunidad de alinear tus talentos y aspiraciones con una formación integral y de calidad. Al igual que en el cubo, donde finalmente todas las piezas encajan, tu futuro profesional se construirá de manera sólida y coherente, dándote la capacidad de afrontar los desafíos del mercado laboral con confianza y competencia.

Al optar por el Centro Sopeña, estás eligiendo un camino de superación continua, donde cada día representa un avance hacia la realización de tu potencial y la construcción de un futuro profesional exitoso. Como en el cubo de Rubik, la clave está en la perseverancia, el aprendizaje y la determinación. Tu futuro profesional está en tus manos, y el Centro Sopeña es el lugar donde puedes descubrir y desarrollar tus habilidades para lograrlo.» (ChatGPT)

En los centros Sopeña, te damos las herramientas y la formación para que tu futuro encaje, no sólo a nivel académico sino personal y humano, una formación integral para que cuando hayas completado tu objetivo tengas esa sensación de «todo encaja».

¿Te atreves?

La IA: aliada en la búsqueda de empleo

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando diversos sectores, incluyendo el mundo laboral y en la Fundación Dolores Sopeña queremos beneficiarnos de esta nueva herramienta.

Ya lo hizo hace tiempo la formación online y, de las misma forma, nuestra institución estuvo lista a aprovechar ese nuevo soporte creando Sopeña Online, una puerta a los ciclos a distancia para estudiar desde cualquier lugar, con libertad de horarios y adaptando el aprendizaje a tu estilo de vida. Todo con la vista puesta en una mejor inserción laboral.

Pero volviendo a la IA, la búsqueda de empleo no es una excepción y esta tecnología ofrece posibilidades interesantes de encontrar tu próximo trabajo ideal.

El acompañamiento en todo el proceso de la formación y la orientación al empleo es un compromiso muy importante para nosotros. Así que ¡veamos qué nos ofrece!

1. ¿Cómo funciona la IA en la búsqueda de empleo?

La IA se aplica en diferentes etapas del proceso de búsqueda de empleo:

Orientación laboral: Con una simple descripción de tu formación y experiencia podrás conocer las amplias opciones y oportunidades que el mercado laboral tiene para ti.

Mejora de tu currículum vitae y carta de presentación: La IA puede ayudarte a optimizar tu currículum vitae y carta de presentación, destacando las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto que deseas.

 – Preparación para entrevistas: Existen herramientas con IA que te permiten practicar para entrevistas de trabajo, simulando preguntas y respuestas y proporcionándote retroalimentación para mejorar tu desempeño.

2. ¿Cómo utilizar la IA para tu búsqueda de empleo?

 – Explora herramientas y plataformas: Existen diversas herramientas y plataformas online que utilizan IA para la búsqueda de empleo. Investiga y elige aquellas que se adapten a tus necesidades.

 – Crea un perfil completo: Proporciona información precisa y completa sobre tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales en las plataformas que utilices.

– Mantente actualizado: La tecnología avanza rápidamente, por lo que es importante estar al día de las últimas herramientas y plataformas de IA para la búsqueda de empleo.

3. ¿Qué me aporta la IA durante la búsqueda de empleo?

Utilizar la IA durante tu búsqueda de empleo va a permitirte ahorrar tiempo y esfuerzo, automatizando tareas repetitivas para poder enfocarte en las importantes.

Podrás obtener recomendaciones personalizadas que te ayudarán a destacar en el mercado laboral competitivo. Esta, además, te da la oportunidad de acceder a ofertas laborales que quizá no conocías o no serías capaz de encontrar por tus propios medios.

Pero recuerda algo muy importante que tienes que tener presente siempre que te apoyes en la Inteligencia Artificial para cualquier proceso o tarea.

usando la IA

La IA es una herramienta complementaria, no un reemplazo de tu propio esfuerzo y dedicación. Utiliza la IA de manera inteligente para optimizar tu búsqueda de empleo y aumentar tus posibilidades de encontrar el trabajo ideal. El candidato eres tú.

¿A qué esperas para conocer el mundo de la IA?

¡El mundo avanza y en la Fundación Dolores Sopeña avanzamos con él!