SOPEÑÍN SORPRENDE EN LA FERIA DEL LIBRO

“Sopeñin va al cole”, un proyecto en el que el Centro Sopeña Badajoz lleva trabajando mucho tiempo con cariño, ilusión y entusiasmo, ha visto por fin la luz en la Feria del Libro de Badajoz, con una presentación entrañable que quedará para el recuerdo y la historia de nuestro colegio extremeño.

El director de Sopeña Badajoz, Jesús Berrocal, y el director académico de Educación Infantil y Educación Primaria, Servando Hermosa, hicieron la presentación oficial de esta mascota, un pequeño zorro que divertirá al alumnado con sus aventuras e historias, en las que el propio colegio y los valores Sopeña son los protagonistas.

Sopeñin estará siempre acompañado de otros personajes que revelan en el libro el esfuerzo del trabajo en equipo de toda la Comunidad Educativa, que apuesta por un estilo con identidad y Carisma propio de la Fundación Dolores Sopeña.

El cuento recoge, por tanto, los valores propios que, como centro, nos hacen referentes en el ámbito educativo. Así se pone de manifiesto en el hecho de que en su elaboración han participado activamente alumnas y alumnos, familias y todo el personal del Centro.

Precisamente estas características hacen que el proyecto sea aún más especial y significativo.

La alegre y entretenida presentación en la Feria del Libro de Badajoz contó con la apreciada participación de Vakasflacas y Brocolina, quienes dinamizaron el cuento e hicieron la presentación in situ de Sopeñin, que será a partir de ahora el protagonista de nuestro colegio.

Como la música tampoco podía faltar, el coro de Sopeña Badajoz le ha puesto la banda sonora a la historia de este pequeño zorro, lleno de detalles y guiños al estilo educativo que es nuestra mayor fortaleza y por el que somos elegidos años tras años por decenas de familias.

No os extrañéis si a partir de ahora, por aquí y por todas partes, veis a Sopeñin arrastrándonos a sus aventuras o participando de la vida de la Familia Sopeña.

JORNADAS PROFESIONALES: ACOMPAÑANDO

La semana pasada el Centro Sopeña Sevilla San Pablo acogió las XII Jornadas Profesionales con las ponencias de más de una veintena de personas, profesionales de otras tantas entidades y empresas, que ofrecieron un amplio abanico sectorial a los estudiantes de nuestro centro formativo sevillano.

El objetivo de estas Jornadas Profesionales es el de acercar la realidad del trabajo y el empleo al alumnado, ya sea a través del contacto con empresas, con las experiencias de emprendimiento, o, incluso, con las vivencias de estancias en el extranjero para complementar la capacitación profesional con el aprendizaje del idioma.

Las Jornadas Profesionales son la evidencia de la apuesta de la Fundación Dolores Sopeña por la mejora de la empleabilidad y, sobre todo, por la ayuda personalizada y la orientación Centro-alumnado, a la hora de enfocar y decidir sobre su futuro.

Jornadas Profesionales San Pablo 1

La Fundación Dolores Sopeña y sus Centros ofrecen mucho más que una capacitación técnica y ofrecen un acompañamiento individual y personalizado que es uno de los elementos más valorados por el alumnado y sus familias.

Estas jornadas, en su duodécima edición en Sopeña Sevilla San Pablo han contado con docentes de la Universidad de Sevilla y trabajadores de empresas grandes como el BBVA; emprendedores en el ámbito de la gastronomía y la hostelería o de la microinformática; pequeños empresarios de estética y peluquería, de la ciberseguridad en internet, de la educación infantil, la nutrición y la salud, los cuidados enfermeros…, así como con la historia personal de ex alumnos.

Han sido muchos los ámbitos de los profesionales, ponentes y motivadores, que han alcanzado también a entidades sin ánimo de lucro como el Banco de Alimentos de Sevilla o Aspanri Down, asociación sevillana que lucha desde 1981 por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Jornadas Profesionales San Pablo 2

En el caso de la internacionalización de los estudios y las estancias en el extranjero para el dominio de un idioma también contaron con la experiencia de Cultural Care Spain, para trabajar en EEUU como au pair.

Para cerrar estas tres jornadas tan intensas, un broche de lujo como el del cantante y compositor Priego, joven que ha irrumpido con fuerza en el mundo de la música.

Y como premio a esta actividad y este esfuerzo continuo de Sopeña Sevilla San Pablo por la excelencia y dar lo mejor a su alumnado, ha sido galardonado con el premio RAEE Implícate Andalucía en la modalidad de Centro Educativo.

El jurado de este premio, otorgado por la Federación Andaluza de Electrodomésticos y otros Equipamientos del Hogar, ha valorado el compromiso del Centro Sopeña Sevilla San Pablo con la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el respeto por el medio ambiente por parte de sus alumnos y alumnas.

¡Muy orgullosos desde la Fundación por el reconocimiento y su constante esfuerzo de mejora! ¡Felicidades!

Jornadas Profesionales San Pablo 3