DIFERENCIA ENTRE OÍR Y ESCUCHAR

El proceso iniciado en el seno de la Fundación Dolores Sopeña en España sigue su curso con paso alegre y confiado y centrado, a partir de ahora, en escuchar a todos los que formamos parte de esta institución y que estamos llamados a diseñar el futuro próximo.

Al escuchar de verdad, nos damos cuenta de muchos matices del diálogo que se nos escapan cuando sólo estamos oyendo a la otra persona.

La Comisión Técnica, designada para liderar el proceso Nuevas formas de gestión y organización, ha transmitido ya a todos, la necesidad de emprender este camino de motivación y participación, en el que todas las voces tendrán su lugar y cada experiencia su sitio.

Se han celebrado reuniones online con equipos directivos y coordinadores de comunicación, previas a las visitas institucionales que se realizarán durante los próximos meses de enero y febrero.

Esas visitas que llevará a cabo de forma programada la Comisión Técnica tienen como objetivo recabar información sustancial de cada Centro Sopeña, recogida a través de un exhaustivo cuestionario, y mantener viva y activa la relación y la escucha.

Se trata de conocer a través de la escucha, para después discernir y elaborar un plan que promueva el trabajo en red.

Escuchar a la Familia Sopeña

La encuesta recabará información sobre varios puntos:

  • La oferta educativa.
  • El mapa escolar y la demanda existente en el entorno.
  • La situación económica.
  • La significatividad pastoral.
  • El nivel de “innovación” educativa.
  • Voluntariado.

Los resultados, que deben ser un reflejo fiel de lo que es el centro, no la imagen deseada o posible, si no la real; serán valorados por la Comisión Técnica, para convertirse en sólido cimiento de las siguientes etapas de nuestro proceso.

Ahora que tenemos como lema de Pastoral para este curso “Somos Camino, Somos Sopeña” y el próximo año, 2022, celebramos los 120 años de constitución de nuestra Fundación, estamos en un excelente momento para crecer y evolucionar.

Tenemos que tomar impulso y seguir aportando lo que siempre hemos hecho: promover oportunidades de superación y ofrecer segundas oportunidades a personas jóvenes y adultas que, por alguna razón no las tuvieron.

Nuestra formación busca estimular a cada alumno y alumna a dar lo mejor de sí mismo, a través de la promoción personal y la capacitación integral, basada en los valores Sopeña y con actividades de ocio, culturales, en habilidades personales y sociales.

La formación se lleva a cabo con acompañamiento y atención personalizada y metodologías activas e innovadoras.

La clave es escuchar y llenar de sentido el lema del proceso: Sopeña: una red, una misión.

SEGUIMOS CONTRUYENDO PELDAÑOS

Todos los que formamos parte de la Fundación Dolores Sopeña vivimos cada día a nuestro alrededor muchas historias de superación.  Con las dificultades actuales, decidimos convertirnos en peldaños para aquellas personas les está costando remontar en sus proyectos de vida.

Así nació el proyecto, Un peldaño para los demás, con el que pretendemos ayudar a personas y familias de nuestros centros formativos y espacios de acción por todo el mundo y evitar, en la medida de lo posible, que la crisis económica provocada por la COVID19 malogre sus historias de superación.

El origen de esta iniciativa está en las propias Catequistas Sopeña, titulares de nuestra Fundación, que comenzaron con las aportaciones, que han cubierto ya muchas necesidades y han generado muchas esperanzas.

Ese pequeño gesto, que ahora te invitamos a realizar, permite construir ese peldaño.

Muchas familias de nuestros usuarios y de nuestros trabajadores ven que en su escalera vital faltan peldaños o, alguno, se ha hecho tan alto que va a resultarles difícil subirlo sin ayuda.

En esta misma web tienes la posibilidad de realizar esa aportación que aliviará las dificultades a muchas personas. Se trata de un espacio seguro para realizar la donación, denominado Emergencia COVID19.

Con la inspiración de nuestra fundadora, la Beata Dolores Sopeña, quien siempre confió en la capacidad de cada persona para sacar lo mejor de sí misma, el proyecto solidario Un Peldaño para los Demás, confirma que, con un pequeño apoyo, todos somos capaces de dibujar nuestro futuro.

Las aportaciones se están convirtiendo desde finales del año pasado en pequeñas inversiones.

Fruto del proyecto, que llevamos a cabo entre toda la Familia Sopeña y sus espacios de acción, hasta el momento se han cubierto más de 20 proyectos en diferentes lugares: en Rosario (Argentina), en Bogotá (Colombia) y en Sevilla, Madrid y Zaragoza (España).

Las ayudas han ido a parar a necesidades de escolarización, emprendimiento, alquiler de vivienda, facturas médicas, alimentación y suministros básicos.

La presencia de la Familia Sopeña en los Centros se refleja atendiendo a problemas reales, en la salida al encuentro de los vulnerables.

Por su parte, las personas y familias que han podido recibir estos peldaños en forma de pequeñas ayudas, nos han hecho llegar cartas y expresiones de gratitud y su compromiso por continuar con su crecimiento.

Sigue siendo tiempo de cuidarnos y de cuidar.