UN EMPUJÓN TAMBIÉN AL EMPRENDIMIENTO

La Corporación Dolores Sopeña en Chile comparte la misión de la Fundación de favorecer el crecimiento personal y la formación integral de jóvenes y adultos de familias trabajadoras, ofreciendo acciones formativas, culturales y sociales, y también trabaja por impulsar el emprendimiento.

El Centro Sopeña de Puente Alto desarrolla una gran labor con mujeres en situaciones de vulnerabilidad, motivándolas para emprender en sus propios negocios. Desde ahí, se ha empezado a colaborar con el programa DreamBuilder, de la Escuela de Gestión estadounidense Thunderbird, creando el Fondo Concursable DreamBuilder Emprende.

Este año 2018 está abierto el plazo para la presentación de proyectos e ideas de negocio rentables, innovadoras y sustentables, desarrolladas por alumnas que ya están incluidas en el Programa DreamBuilder este año.

Con esta iniciativa se asignan recursos no reembolsables a las iniciativas seleccionadas, de entre todas las solicitudes propuestas, con el objetivo de iniciar, mejorar e impulsar el emprendimiento y la capacidad de las alumnas de llevar a cabo sus sueños.

Impulsar el emprendimiento

La financiación cubriría únicamente ideas de negocios enmarcadas en el sector servicios, en la producción de artesanía, alimentos, textil u otros, y en la comercialización de productos elaborados por terceros.

El Fondo Concursable tiene unos requisitos y bases muy concretas que la propia Corporación Dolores Sopeña mantiene publicados en su web para facilitar el acceso a la información y difundir mejor la iniciativa.

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo miércoles 31 de octubre.

¡La Oportunidad de Superarte también cuenta si de llevar a cabo tus sueños se trata!

SOPEÑA BARCELONA CIERRA EL CENTENARIO EN MONTSERRAT

Alumnos, profesores, familiares, colaboradores y amigos de la Escuela Sopeña Barcelona han celebrado con una subida a la montaña y al Monasterio de Montserrat la clausura del I Año Centenario del fallecimiento de nuestra fundadora, Dolores Sopeña.

Este acto festivo, abierto a toda la comunidad escolar de la Escuela de ESO y Formación Profesional, se concibió como un espacio para compartir esfuerzo y amistad. Un tiempo para crecer haciendo el camino y un momento para experimentar el intercambio, la aceptación, el diálogo y el entendimiento, dentro del concepto de formación integral, que es el sello de los centros de la Fundación Dolores Sopeña.

Con un recorrido de casi cinco kilómetros de escarpada subida, los más de 320 caminantes, disfrutaron de la naturaleza con varias sorpresas y actividades. En la explanada del Monasterio realizaron diversas dinámicas de grupo, de identificación de la Familia Sopeña, de solidaridad y de fraternidad.

Uno de los momentos compartidos más emocionantes tuvo lugar en la propia Basílica, con la interpretación del Virolai (himno dedicado a la Virgen María de Monserrat que, con el paso del tiempo se ha convertido en un símbolo espiritual del pueblo catalán), interpretado por la Escolanía de Montserrat, uno de los coros de niños más antiguos de Europa.

SubidaMonserrat1

La guinda para el numeroso grupo, que contó con la presencia de compañeros de otros centros de España, fue una comida fraterna, como símbolo y recuerdo de la solidaridad que siempre mostró Dolores Sopeña en su Año Centenario.

La organización de este acto lúdico y festivo contó además en los días previos con un programa de motivación, que incluyó consejos para hacer con seguridad y comodidad el camino y disfrutar y respetar de la naturaleza que lo envuelve.