UATAE Andalucía y la Fundación Dolores Sopeña se unen para fomentar el emprendimiento en la Formación Profesional

Técnicos de Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (UATAE Andalucía) han impartido una ponencia sobre emprendimiento en el marco de las IV Jornadas Profesionales organizadas por la Fundación. Se trata de la primera actuación derivada del convenio de colaboración firmado entre ambas organizaciones y que tiene entre sus objetivos introducir el emprendimiento como asignatura transversal de los diferentes ciclos formativos. UATAE Andalucía confirma así su apuesta por la formación dual y su presencia en los centros de formación reglada. En la inauguración de las jornadas ha estado presente el secretario general de UATAE Andalucía, Pepe Galván, el Director del Centro, Mariano Pérez, la representante de la entidad, Mº Isabel de Miguel y la responsable de las Jornadas, Rocío Gutiérrez.

Curro Bulnes y Martín Delgado, técnicos de UATAE Andalucía, han impartido a los alumnos del centro formativo de la Fundación Dolores Sopeña diversas ponencias sobre emprendimiento y el mundo autónomo: cuestiones normativas y legales así como la importancia de pertenecer a alguna asociación que represente los derechos de los trabajadores autónomos. Esta formación se ha impartido en el marco de las IV Jornadas Profesionales de la fundación y gracias al convenio de colaboración firmado entre esta institución y UATAE Andalucía.

La Fundación Dolores Sopeña basa su actividad académica en la formación profesional básica y los ciclos de grado medio y superior que imparte en multitud de materias y sectores profesionales como servicios, sanidad, enseñanza, etc. A través del convenio de colaboración firmado, UATAE Andalucía seguirá formando e impartiendo charlas a los alumnos del centro sobre emprendimiento y autoempleo.

El secretario general de UATAE Andalucía, Pepe Galván, ha señalado la importancia que tiene firmar estos tipos de acuerdos, “para nuestra organización supone entrar en la formación reglada e introducir progresivamente en el mundo académico el fomento del autoempleo, ya hemos señalado en otras ocasiones la necesidad que tiene la población más joven de adquirir capacidades en estos campos a la vez que se forma en las materias específicas que han elegido”. Se trata de algo elemental para los grados de formación media y superior, “estos niveles de enseñanza se dedican, en su mayoría, a formar a profesionales que en un futuro podrán montar su propio negocio, por lo que formarlos también en cuestiones legales y normativas sobre el mundo autónomos favorecerá que no se sientan nada perdidos cuando finalicen sus estudios”.

Desfile de Peinados y Maquillaje en el Centro Sopeña de Córdoba

El pasado viernes día 24 de Febrero, se celebró en el Centro Sopeña de Córdoba el conocido Desfile de Peinados y Maquillaje que realizan sus alumnos cada año, con el motivo de mostrar sus conocimientos sobre estética y peluquería.

Un gran desfile artístico en el que participaron más de 100 alumnos de nuestro centro cordobés y en el que también han colaborado los profesores del mismo y que ha tenido como objeto reflejar las técnicas aprendidas de sus alumnos a través de  los ciclos formativos de grado medio y formación profesional básica en peluquería y estética. Tal ha sido la expectación que al mismo evento  han acudido medios locales de la zona para hacerse eco de la noticia.

Entre los trabajos más destacados pudimos ver los estilismos que reflejan la misma imagen de la artista ya desaparecida Frida Kahlo, los protagonistas de la famosísima película que marcó toda una época  en los años setenta Grease, los legendarios Don Quijote y Dulcinea y los amantes mundialmente conocidos Romeo Julieta entre otros.

1

Desfile de Peinados y Maquillaje en el Centro Sopeña de Córdoba

Los alumnos de segundo curso se han encargado de los peinados y también de los maquillajes artísticos y de interpretación, mientras que los alumnos de primer curso han decidido participar como modelos.

Nuestra directora académica del Centro Sopeña de Córdoba, Verónica García, ha recalcado esta actividad como una gran jornada de convivencia,  en la que los alumnos muestran el esfuerzo de su trabajo sobre todo lo que han aprendido a todos sus familiares.

¡Desde aquí os mandamos nuestra más sincera enhorabuena por vuestro gran trabajo!

Proyectos Solidarios Sopeña en Bogotá

Hoy queremos compartir con todos vosotros, el nuevo proyecto solidario que hemos abierto en Bogotá –Colombia- para adaptar y dotar de equipos los talleres de electrónica, mecánica automotriz y área de gastronomía en nuestro Centro de Capacitación y Formación Sopeña Sur.

Se trata de adaptar el Centro a las nuevas tecnologías y responder a la normativa de la Secretaría de Educación y a las demandas que presenta el mundo laboral emergente en America Latina. Por ello, nos urge la compra de equipos más modernos que se ajusten a las necesidades  laborales de hoy en día para poder reemplazar los equipos existentes que se han quedado anticuados. Exactamente aspiramos a recaudar 43.142,90 €.

Queremos responder a las necesidades formativas de la actualidad a través de la mejora de nuestra infraestructura y equipos.Con el esfuerzo de todos y aportando tu granito de arena podemos cambiar la vida de muchas personas y garantizarles un futuro digno lleno de grandes posibilidades.

Proyecto solidario sopeña en Bogota

Tu aportación a través de una microdonación en esta nueva iniciativa, es muy importante para poder hacer  mucho más aptas a las personas que acuden a la Fundación Dolores Sopeña, en busca de nuevas oportunidades de superación y para lograr que reciban una formación de calidad y oportuna.

¡Únete a este compromiso solidario! Rellena nuestro formulario, marca la opción “Adaptación y Equipamiento Talleres en Bogotá” y deja tu huella en el mundo.