¿Quieres formar parte de nuestra plataforma internacional de voluntariado Sopeña?

Desde la Fundación Sopeña queremos promover acciones solidarias para facilitar la participación en actuaciones de voluntariado. Nuestra red internacional de voluntariado está volcada en favorecer la promoción integral de jóvenes y adultos desfavorecidos o en riesgo de  exclusión, a través de distintas labores formativas, sociales y culturales.

TÚ CUENTAS, CONTIGO CREAMOS FUTURO

Formando parte de nuestra plataforma de voluntariado Sopeña, podrás aportar tu competencia profesional y tu calidad humana en distintos lugares del mundo y escoger el lugar en el que tú prefieras colaborar. Podrás hacerlo exactamente en 13 ciudades de España, 8 ciudades de Latinoamérica, además de en Italia y ayudarnos a levantar esperanzas y sembrar muchas más ilusiones.

 

Nuestra Fundación pone especial interés en los países en vías de desarrollo y colabora con diferentes organismos para desarrollar acciones solidarias allí donde más se necesita y así, conseguir que todas las personas tengan las mismas oportunidades.

testimonios-voluntariado-sopeña

Desde la red de voluntariado Sopeña, queremos ser cauce de unión y servir de puente entre distintas personas para seguir un recorrido compartido. Gracias a tu solidaridad y prestándonos tu tiempo, podremos llevar mejoras en educación, equipamientos, instalaciones, en capacitación profesional y cubrir necesidades básicas en salud, alimentos, vivienda, allí donde más haga falta.

voluntariado-sopeña-madrid

Queremos que formes parte de nuestro Proyecto solidario con corazón, para construir los cimientos de un mundo mejor, donde la desigualdad no exista y donde todos tengamos las mismas oportunidades de superación.

Conoce aquí nuestros testimonios de voluntariado

La Fundación Bertelsmann y los centros de la Fundación Dolores Sopeña en Sevilla firman acuerdo para el desarrollo de la Formación Profesional Dual

Los Centros Sopeña-Sevilla firman un acuerdo de colaboración con la Fundación Bertelsmann para fomentar el desarrollo de la Formación Profesional Dual en la capital andaluza, mediante la colaboración de empresas y diferentes centros de Formación Profesional adscritos al programa.

La formación profesional dual surge como una forma de respuesta sobre la necesidad de adecuar la F.P a las necesidades reales del mercado laboral, de manera que se facilite el empleo juvenil. La gran diferencia con la F.P convencional de toda la vida, es que se trata de una formación en la que el alumno realiza sus estudios en alternancia entre el centro educativo, recibiendo formación estrictamente teórica y la empresa o centro de trabajo, recibiendo una formación puramente práctica.

La clave para que este modelo educativo sea eficaz, está en el compromiso que muestren las empresas y en la forma de promover la Responsabilidad Social Corporativa. Es decir, en la implicación que éstas muestren en su relación con los centros de F.P adscritos al programa y en su ayuda por la búsqueda constante de la excelencia.

Gracias a las ventajas de este modelo educativo innovador, queremos crear cultura de formación y aprendizaje, a través de un sistema de formación profesional especializado y polivalente entre el centro educativo y la empresa, con el objetivo de mejorar la inserción laboral y adaptarnos a la realidad socioeconómica del mercado y por consiguiente, contribuir en la disminución del desempleo juvenil.